Sin duda alguna es algo nuevo para muchos, y entender cómo salir de una situación de endeudamiento de una forma totalmente legal puede ser algo complicado. Por ello hemos redactado el presente artículo, donde aprenderás cómo sacar el máximo provecha a esta ley.
Quiero recordar que la ley de segunda oportunidad es una ley cuyo objetivo principal es que tanto el deudor como el acreedor puedan llegar a un acuerdo de pago de manera que el patrimonio del deudor se vea afectado lo menos posible.
Nuestra finalidad no es dar explicación al proceso a seguir para lograr la exoneración del pasivo, sino centrarnos, sobre todo, en los requisitos previos que todo deudor debe cumplir para poder acceder a alcanzar dicho beneficio.
Centrando nuestra atención sobre todo en las personas físicas, la exoneración del pasivo insatisfecho puede solicitarla cualquier deudor persona física, sea empresario o particular, que cumpla dos condiciones:
- Que, en caso de haber solicitado concurso de acreedores, este haya concluido con la liquidación de su patrimonio, o bien, haya concluido por insuficiencia de masa activa.
- Que el deudor sea de buena fe.
Una vez se cumple esto podemos pasar al siguiente punto.
La importancia de un abogado experto en ley de segunda oportunidad
Como dije anteriormente lo primero que tienes que hacer es cumplir con los requerimientos que he compartido arriba.
A partir de ese momento debes de asegurarte de dejar todo en manos de un profesional (abogado) en la materia, el te ayudará a configurar el escenario para demostrar que cumples con los requerimientos exigidos legalmente.
Así que la primera respuesta a cómo beneficiarse de la ley de segunda oportunidad, es buscar un profesional. No te recomiendo cualquier despacho de abogado, o cualquier abogado en particular. Esto es un asunto sobre todo de experiencia en esta área específica.
Sin ninguna pretensión queremos trasmitirle que podemos ofrecerles nuestros servicios, de manera que puedas tener la total confianza en el desarrollo del proceso, no solo por nuestra amplia experiencia ayudando a muchas personas en situaciones difíciles, sino porque actuamos somo mediadores concursales.
La intervención de un notario
Si eres persona física y no ejerces actividad empresarial, debes saber que el inicio del expediente para acogerte a la ley de segunda oportunidad lo realiza un notario.
Una vez que el notario comprueba que la documentación aportada es correcta, y que efectivamente, quien solicita el acuerdo extrajudicial de pagos no es empresario procederá a nombrar a un mediador concursal.
Una vez aceptado el cargo por este, será quien llevará las riendas del proceso.
Importante: el acuerdo extrajudicial de pagos
Es vital recordar que aún estamos en una fase extrajudicial, lo cual quiere decir, que todavía no interviene un juez en el proceso, si bien, el notario ha debido comunicar al juzgado el inicio del expediente.
El deudor, pero sobre todo su asesor, deberá preparar junto con el mediador concursal un plan de pagos, con quitas y esperas, el cual se presentará a los acreedores para someterlo a aprobación.
Si dicho plan resultase aprobado, el deudor debe cumplirlo en su totalidad. De esta forma empieza por obtener el beneficio de la reducción de la deuda que los acreedores han aceptado al aprobar el plan de pagos.
Si el plan de pagos no resulta aprobado, el mediador concursal automáticamente debe solicitar el concurso consecutivo del deudor, el cual no es más que un concurso de acreedores con la particularidad de que entra directamente en la fase de liquidación. (No detallamos este proceso puesto que no pretendemos aquí profundizar en más aspectos que en los justos para facilitar la compresión de este mecanismo)
De nuevo quiero resaltar en este punto la necesidad de contar con el apoyo de un profesional con experiencia en la materia, puesto que durante el concurso el deudor debe mostrar especial diligencia en sus actuaciones.
Por ello, el hecho de que un abogado experto le asesore y esté a su disposición durante esta fase tan crítica es esencial para posteriormente poder alcanzar el beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI).
El mediador concursal es importante
Incluso, es la única figura que te puede ayudar en la negociación. Su función, será hacer el papel de interlocutor entre el deudor y los acreedores.
Posteriormente, será él quien te puede acompañar a los tribunales, si en el plazo establecido por ley no se logra una negociación como ya se ha explicado.
Importante: no todas las deudas son anuladas
Hasta ahora no hemos mencionado esta posibilidad, pero efectivamente pudiera resultar que no todas las deudas queden exoneradas.
Efectivamente, cuando hablamos de exoneración de deuda por medio de de la ley de segunda oportunidad, no necesariamente todas las deudas desaparecen. Aunque puedes librarte de las deudas de proveedores, bancos, etc.… hay ciertas deudas que legalmente no pueden desaparecer:
- Los créditos de derecho público.
- Créditos por alimentos.
Los créditos de derecho público se refieren a las deudas con hacienda, la seguridad social, etc. En definitiva, con organismos públicos.
Por otro lado, si tienes responsabilidades de manutención por causa de un divorcio para tus hijos, las responsabilidades no desaparecen.
Así que una buena respuesta a cómo beneficiarse de la ley de segunda oportunidad y no decepcionarte, es no crearte falsas expectativas.
Si lo que persigues es que se exoneren la totalidad de tus deudas, como las mencionadas anteriormente, estás equivocado.
Otra ventaja de la ley de segunda oportunidad
Es importante mencionar que una vez que haces uso de esta ley, tu nombre desaparece de los registros de morosos, aunque va aparecer en la sección especial del Registro Público Concursal.
Sin embargo, esto último será por solo 5 años, ya que una vez cumplido este tiempo tu nombre será borrado.
Con todo lo expuesto, no podemos negar que vale la pena hacer uso de esta ley si estamos ahogados con una deuda. Así que te animo a que seas diligente, y busques un profesional que te asesore en cada movimiento que vayas hacer.
Sin más que agregar solo me queda despedirme y desearte el mayor de los éxito en este proceso ¡Estamos a la orden! ¡Un abrazo!